Reseña del libro «Walter Model» por Antonio Muñoz Lorente
El libro «Walter Model», escrito por Antonio Muñoz Lorente y publicado por HRM Ediciones, nos sumerge en la vida y carrera de uno de los comandantes superiores alemanes más destacados de la Segunda Guerra Mundial.
Walter Model se destacó por su enérgico liderazgo y desprecio hacia las jerarquías, dirigiendo a sus hombres desde el frente. Su valentía y audacia se evidenciaron en batallas como el avance hacia Kiev en 1941, la resistencia en el saliente de Rzhev, el contraataque en Varsovia en agosto de 1944 y la rápida reacción a la Operación Market-Garden.
La resistencia de la Wehrmacht en el Oeste durante el otoño de 1944 se debió, en parte, al talento defensivo de Model. Sin embargo, también fue un partidario convencido del nazismo y mantuvo el favor de Hitler hasta después de la ofensiva de las Ardenas.
En los momentos finales del Tercer Reich, Model mostró lo mejor de su oficio como soldado y lo peor como ser humano. Para él, la victoria era una cuestión de fe y voluntad radicales, y cualquier muestra de derrotismo o falta de entrega era considerada cobardía. Incluso cuando ya no había esperanza alguna, Model continuó dictando órdenes irracionales y criminales hasta que, en abril de 1945, decidió quitarse la vida antes de caer prisionero.
El libro «Walter Model» nos ofrece una visión detallada de la vida y personalidad de este destacado comandante alemán, explorando tanto sus logros militares como sus convicciones ideológicas. Es una lectura fascinante para aquellos interesados en la historia de la Segunda Guerra Mundial y en la figura de Walter Model.