Teoría Del Concurso De Leyes Y De Delitos: Bases Para Una Revisión Crítica es un libro escrito por Carlos M. (dir.) Romero Casabona y publicado por la editorial Comares. Esta obra marca el comienzo de una investigación que tiene como objetivo principal realizar un estudio general de las situaciones concursales en el ámbito jurídico.
Es importante destacar que el propósito de esta investigación no es fijar de forma definitiva el supuesto de hecho de cada una de las normas concursales y su correspondiente consecuencia jurídica. Dada la complejidad inherente a todas las figuras concursales, sería irrealizable abordar en un solo trabajo todas y cada una de ellas.
En cambio, esta obra se centra en definir las condiciones necesarias para que pueda existir un fenómeno concursal, cuestionando algunas de las ideas ampliamente aceptadas en la ciencia y la jurisprudencia en la actualidad. Esto nos lleva a plantearnos si todos los casos que son etiquetados como «concurso» por la doctrina mayoritaria, ya sean de delitos o de leyes, lo son efectivamente, o si deben ser abordados a través de otras categorías o construcciones elaboradas en el seno de la teoría jurídica del delito.
El autor, Carlos M. Romero Casabona, presenta una perspectiva crítica y reflexiva en su análisis del concurso de leyes y de delitos. A través de una meticulosa investigación, nos invita a replantearnos nuestras concepciones sobre este tema y a considerar nuevas perspectivas que podrían tener un impacto significativo en el ámbito jurídico.
La Teoría Del Concurso De Leyes Y De Delitos: Bases Para Una Revisión Crítica es una obra imprescindible para cualquier estudioso del derecho que desee profundizar en el tema del concurso de leyes y de delitos. Su enfoque innovador y su riguroso análisis hacen de este libro una lectura indispensable para aquellos interesados en comprender mejor esta área del derecho.
En resumen, la Teoría Del Concurso De Leyes Y De Delitos: Bases Para Una Revisión Crítica ofrece una visión novedosa y crítica sobre el fenómeno del concurso de leyes y de delitos. A través de su exhaustiva investigación, el autor nos invita a cuestionar las ideas preconcebidas y a explorar nuevas perspectivas en este campo.