San Manuel Bueno, Mártir (15ª Ed.) es una obra maestra escrita por Miguel de Unamuno y publicada por la editorial Cátedra. En este volumen, se presenta la edición definitiva de 1933, que incluye las variantes de la edición de 1930. Esta novela es considerada como el testamento espiritual del autor.
La trama de la historia se desarrolla en un espacio no descriptivo, donde se encuentran los símbolos clave de la dialectica entre fe y duda. El lago, la montaña, la nieve y la villa sumergida son elementos que representan esta lucha interna. En medio de esta dualidad, encontramos a Don Manuel, quien asume el papel de mártir al cargar con la duda y sufrirla en nombre de toda la comunidad.
La comunidad, sumida en el engaño, avanza cohesionada por una supuesta verdad que no es cuestionada. Don Manuel se convierte en el portador de la duda, enfrentándose a la fe ciega de los demás. Esta lucha interna y la forma en que afecta a la comunidad son temas centrales en la novela.
La prosa de Unamuno es cautivadora y nos sumerge en los dilemas existenciales de los personajes. A través de su escritura, el autor nos invita a reflexionar sobre la fe, la duda y la búsqueda de la verdad. San Manuel Bueno, Mártir es una obra que nos desafía a cuestionar nuestras creencias y a enfrentar nuestras propias dudas.
Si eres amante de la literatura que explora temas profundos y filosóficos, esta novela es una lectura imprescindible. Miguel de Unamuno nos regala una obra maestra que nos invita a reflexionar sobre la condición humana y nuestras propias convicciones.
Sumérgete en las páginas de San Manuel Bueno, Mártir y déjate llevar por la prosa magistral de Unamuno. Descubre por ti mismo la lucha entre fe y duda, y cómo esta lucha afecta a la comunidad. No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el testamento espiritual de uno de los grandes escritores de la literatura española.