Los Puentes De Moscú es una obra escrita por Alfonso Zapico y publicada por la editorial Astiberri. Este libro narra la historia de varias generaciones de jóvenes vascos cuyas vidas se ven reflejadas en blanco y negro en las páginas de esta obra.
El primer día de invierno de 2016, Eduardo Madina y Fermin Muguruza se encontraron en Irún para una entrevista con la revista ‘Jot Down’. Aunque sus trayectorias vitales parecían distantes, estos dos vascos compartieron café y conversación mientras el dibujante Alfonso Zapico capturaba el momento en su cuaderno. Fue a partir de esos bocetos que surgió la idea de ‘Los Puentes De Moscú’.
En un mundo en el que se construyen muros cada día, esta obra destaca la importancia de los puentes. Es una historia de seres humanos que, a pesar de su escasez y fragilidad, anhelan unir las dos orillas de una sociedad compartida.
Alfonso Zapico, autor de cómic y contador de historias, se considera a sí mismo como un «dibujante de conflictos». Ninguno tan difícil de comprender y explicar como el de Euskadi. Dibujar los años oscuros de esta región es como embarrar los zapatos en un charco. Pero Zapico lo hace por curiosidad, por ver la desembocadura. Tal vez el cómic sea su forma de entender y explicar este doloroso conflicto.
‘Los Puentes De Moscú’ es una obra que trasciende las barreras del espacio y el tiempo. A través de sus páginas, Alfonso Zapico nos invita a reflexionar sobre la importancia de derribar los muros y construir puentes en nuestra sociedad. Es una historia que nos muestra la esperanza y la determinación de aquellos que luchan por la unión y la paz.
Si buscas una obra que te haga reflexionar y que te atrape desde la primera página, ‘Los Puentes De Moscú’ es una excelente opción. Descubre la historia de los jóvenes vascos y déjate llevar por el talento narrativo y visual de Alfonso Zapico.