Reseña del libro «Los Ario-Dravidianos De Harappan De La India Peninsular»
El libro «Los Ario-Dravidianos De Harappan De La India Peninsular», escrito por Ravikumar Kurup y Parameswara Achutha Kurup, y publicado por la editorial ECC, nos sumerge en un fascinante viaje a través de la historia de la comunidad indoeuropea, ario-dravídica neandertálica, cuyo origen común se encuentra en la India peninsular y la Antártida, como parte de la antigua masa terrestre de Lemuria.
Esta obra postula una hipótesis revolucionaria que nos lleva más allá de las fronteras de Asia. Según los autores, los indoeuropeos, arios, dravidianos y neandertales son sinónimos y surgieron en el continente antártico lemuriano. Además, eran una sociedad matriarcal con dominio femenino.
El libro nos revela cómo los tsunamis en el Océano Índico dividieron el continente lemuriano, lo que llevó a los ario-dravidianos peninsulares a migrar hacia la masa terrestre euroasiática, estableciendo colonias en lugares como Harappa, Mohenjo-Daro, Sumeria, Persia y Egipto.
Una de las contribuciones más destacadas de esta obra es la evidencia de los primeros asentamientos urbanos en el valle del Vaigai, específicamente en Keeladi Harappan. Esto señala el origen del grupo neandertal indoeuropeo ario-dravidiano en la India peninsular, demostrando que los asentamientos indoeuropeos ario-dravídicos peninsulares en el valle del Vaigai son la civilización urbana madre más antigua del mundo, incluso anteriores a los asentamientos Harappan-Mohenjo-Daro.
El libro también explora cómo las inundaciones habrían dado lugar a la migración de la civilización peninsular hacia Harappan-Mohenjo-Daro, Sumeria y Europa Central, lo que nos permite comprender mejor los movimientos migratorios y la influencia de los ario-dravidianos en diferentes regiones del mundo.