La Sangre Y Los Cuchillos
Escrito por Simon Soto
Publicado por la editorial Planeta Chile
Las narraciones de La sangre y los cuchillos van del realismo más crudo al sinsentido y la embriaguez carnavalesca, y de la tragedia sin remedio a la reconstrucción de la comedia. Simón Soto prueba con esta nueva entrega la calidad de su trabajo, uno de los más sólidos en la actualidad.
Si con Matadero Franklin (2018) logró traer al presente la violenta vida de principios y mediados del siglo XX, en La sangre y los cuchillos Simón Soto amplía ese mundo hacia el pasado y el futuro de la historia de los personajes y de Chile.
Así, gracias a los cinco relatos de este libro podemos conocer las circunstancias que precedieron la llegada de Torcuato Cisternas a Santiago; el viaje del hijo del Lobo Mardones a una pelea de boxeo en Buenos Aires; la amistad de Eduardo Marín con Mario Leiva, que los iguala en origen y los separa en sus destinos, y la historia de Juan Diablo, un personaje poseído por el ansia de la sangre.
Con una prosa hábil y una narrativa envolvente, Simón Soto logra capturar la atención del lector desde el primer párrafo. Su habilidad para transportarnos a diferentes épocas y lugares, y su capacidad para explorar los aspectos más oscuros de la condición humana, hacen de La sangre y los cuchillos una lectura fascinante y adictiva.
Este libro es una muestra más del talento de Simón Soto como uno de los escritores más destacados en la escena literaria actual. Su capacidad para crear personajes complejos y realistas, así como su habilidad para tejer tramas llenas de intriga y emoción, lo convierten en un autor imprescindible para los amantes de la buena literatura.
En resumen, La sangre y los cuchillos es una obra maestra que combina el realismo crudo con toques de humor y absurdo. Con su estilo único, Simón Soto nos sumerge en historias que nos hacen reflexionar sobre la condición humana y la sociedad en la que vivimos. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en este mundo fascinante y perturbador.