Filosofía En Viñetas
Filosofía En Viñetas es un libro escrito por Michael F. Patton y publicado por la editorial Debolsillo. En esta obra, Patton y Kevin Cannon nos llevan en un fascinante recorrido a lo largo de más de dos mil quinientos años de pensamiento y reflexión filosófica. A través de un formato gráfico ameno, original y divertido, nos adentramos en las siempre cambiantes y apasionantes aguas de la lógica, la epistemología, la ética y la metafísica.
Este ensayo gráfico es una introducción ilustrada e ilustrativa al pensamiento y a la historia de la filosofía. Es, sin duda, la clase de filosofía más apasionante a la que asistirás. Desde la antigua Grecia hasta nuestros días, los mayores filósofos de todos los tiempos desfilan por estas páginas, ofreciéndonos una visión única y entretenida de sus ideas.
El libro ha sido aclamado por críticos y expertos en el tema. Según Jim Ottaviani, autor de Primates, Feynman y The Imitation Game, «Si esta no es la idea platónica de una novela gráfica sobre filosofía, no sé lo que es. Que este es un libro extraordinario es probablemente el único punto en que coincidirían todos los filósofos que desfilan por estas páginas.»
Kirkus Reviews lo describe como «una divertida, clara y genial introducción a la rica historia de la filosofía occidental», mientras que Publishers Weekly destaca el talento de Cannon al convertir este libro de texto ilustrado en una entretenida aventura, amable y perfectamente comprensible.
Para Eldiario.es, es «una excepcional clase de filosofía. Un libro que no solo es una experiencia narrativa, también visual.» La piedra de Sísifo lo califica como «una divertida y a ratos desternillante historia breve de la filosofía», y BlogAnika entre libros lo considera «un libro de cabecera» que pone fin al miedo a no entender el tema de la filosofía.
En resumen, Filosofía En Viñetas es una obra imprescindible para aquellos que desean adentrarse en la rica historia de la filosofía de manera amena y comprensible. Prepárate para sumergirte en un viaje fascinante a través de las ideas más importantes y trascendentales de la humanidad.