El Top es un libro escrito por Juan Jose Del Aguila Torres y publicado por la editorial Ministerio De La Presidencia. Secretaria General Tecnica. A través de una minuciosa investigación, este libro analiza la jurisdicción especial de orden público que existió en España desde diciembre de 1963 hasta enero de 1977. Durante este periodo, esta institución se convirtió en un mecanismo de represión de la conflictividad obrera y social, de la contestación estudiantil, así como de la oposición política a la dictadura franquista.
El autor, Juan Jose Del Aguila Torres, tuvo una experiencia personal con la represión del régimen. Militante de la FUDE y del PCE, fue represaliado académicamente y durante su servicio militar. En 1968, fue detenido y procesado por el TOP, siendo condenado a un año de prisión por propaganda ilegal. Cumplió su condena en diferentes cárceles durante 1969.
A partir de enero de 1970, Juan Jose Del Aguila Torres ejerció como abogado en el despacho laboralista de la calle Cruz 16, donde defendió incansablemente los derechos de los trabajadores. Su labor profesional lo llevó a representar a los trabajadores en las Magistraturas de Trabajo, ante el Tribunal de Orden Público y en Consejos de Guerra.
El Top es un libro que expone de manera detallada y rigurosa el funcionamiento y las consecuencias de esta institución represiva. A través de testimonios, documentos y análisis, el autor revela las violaciones a los derechos fundamentales y las libertades públicas que se cometieron durante este periodo oscuro de la historia española.
Este libro es una lectura imprescindible para comprender la represión y la lucha por los derechos en la España de aquel tiempo. Con un enfoque crítico y una narrativa cautivadora, Juan Jose Del Aguila Torres nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la represión y la importancia de la defensa de los derechos humanos.
El Top es una obra que nos muestra una realidad dolorosa pero necesaria de conocer. A través de su lectura, nos adentramos en un periodo de la historia de España que no debe ser olvidado.