Apus De Los Cuatro Suyus es un libro fascinante escrito por Rodolfo Sanchez Garrafa y publicado por la editorial Bruño. Este libro nos sumerge en un viaje a través de la cosmovisión andina y nos presenta una visión única de las identidades y mitos de los Apus.
En Apus De Los Cuatro Suyus, el autor nos presenta un modelo explicativo sobre la cosmovisión andina, que nos ayuda a comprender la forma en que los antiguos habitantes de los Andes percibían el mundo que los rodeaba. A través de una cuidadosa investigación, Sanchez Garrafa nos muestra cómo los mitos de los Apus, las deidades montaña, reflejan las creencias y valores de las comunidades andinas.
Uno de los aspectos más interesantes del libro es el análisis de los mitos de Apu Awsangate, que nos revelan la importancia del Tinku sexual como una conjunción simbólica con el mundo de los muertos. Sanchez Garrafa explora cómo esta práctica ritualística estaba intrínsecamente ligada a la concepción de la vida y la muerte en la cultura andina.
Otro punto destacado del libro es el estudio del poderoso Mallmanya de los Yanawara y los Qotanira. A través de este análisis, el autor nos muestra cómo estas deidades montaña eran veneradas y cómo su influencia se extendía a todos los aspectos de la vida de las comunidades andinas.
En Apus De Los Cuatro Suyus, también se explora la importancia del agua, la vida y la salud en la vertiente occidental de los Andes del Norte a través del mito de Yanawanga de los Yanayako. Sanchez Garrafa nos muestra cómo estas deidades montaña eran consideradas guardianes de la vida y cómo su veneración estaba estrechamente relacionada con la supervivencia de las comunidades andinas.
El libro concluye con una reflexión sobre la construcción del mundo y la veneración a las deidades montaña. Sanchez Garrafa nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar estas antiguas tradiciones, que son parte fundamental de la identidad cultural de los Andes.
En resumen, Apus De Los Cuatro Suyus es un libro que nos sumerge en la cosmovisión andina y nos muestra la importancia de los mitos y las deidades montaña en la cultura de los Andes. Con una cuidadosa investigación y un estilo de escritura cautivador, Rodolfo Sanchez Garrafa nos invita a explorar y comprender estas antiguas tradiciones.